azan-clinic

Tratamiento con ácido hialurónico en pómulos

Acido hialurónico Azan clinic

Ácido hialurónico en pómulos

El uso del ácido hialurónico en pómulos está entre los tratamientos estéticos más solicitados por quienes nos visitan en nuestro Centro Estético. Todos ellos con el deseo de lucir un rostro atractivo, bien proporcionado y juvenil. Tanto hombres como mujeres, cada vez son más los que reconocen que los pómulos cumplen un papel importante en el equilibrio de las proporciones faciales.

Afortunadamente, tratar los pómulos con ácido hialurónico es posible. Es un procedimiento estético sencillo que realizamos en nuestro Centro Estético Azan Clinic. Con ello, nuestros especialistas en medicina estética logran retrasar el natural proceso de envejecimiento celular y atenuar sus signos manifiestos, con el objetivo de que luzcas un rostro firme y luminoso.

Pero, ¿Sabes qué es el ácido hialurónico? ¿Conoces sus propiedades y beneficios? ¿Deseas información sobre cómo puede ser usado para tratar tus pómulos y mejorar tu estructura facial? A todo esto, y más, le damos respuesta en este post que hemos elaborado para ti.

Aplicación de ácido hialurónico

Beneficios de usar ácido hialurónico en pómulos

Son múltiples los beneficios de aplicarte un tratamiento de ácido hialurónico en pómulos. Sobre ellos te proporcionaremos abundante información. Pero antes, deseamos responder a una inquietud que nos plantean muy frecuentemente:

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un componente líquido que normalmente producimos en nuestro organismo. Está presente en la piel, en los tejidos conectivos y en muchos otros órganos y tejidos de nuestro cuerpo. Es una sustancia que atrae y retiene moléculas de agua. Por ello, hidrata y mejora la textura y la elasticidad de la piel.

Sin embargo, cuando avanza nuestra edad, normalmente disminuye la producción de ácido hialurónico en nuestro organismo. Es así como nuestra piel pierde hidratación y elasticidad. Ya no luce firme, y su flacidez nos advierte que tenemos deficiencia de este componente en nuestros tejidos y que es hora de tomar acciones para compensarla y atenuar sus efectos.

¿Cómo lo logramos? Pues, los tratamientos con ácido hialurónico constituyen excelentes alternativas. Lo primero que hacemos en nuestro Centro Estético es realizarte una minuciosa revisión diagnóstica para establecer tus necesidades particulares de acuerdo a tu tipo de piel y condiciones generales, así como para conocer los resultados que deseas obtener.

Seguidamente, aplicamos el ácido hialurónico sobre tus pómulos caídos mediante microinyecciones con el objetivo de elevarlos y restituir su volumen. No sentirás molestias porque se trata de un tratamiento mínimamente invasivo y aplicamos crema anestésica para que te sientas bien en todo momento. 

Y, ahora sí, con toda la información anterior en tu haber, vamos a hablarte de las ventajas o beneficios del ácido hialurónico en pómulos como tratamiento estético facial:

¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con ácido hialurónico en pómulos?

Con este tratamiento reposicionamos tus estructuras faciales. Las hidratamos, restituimos su densidad, volumen y  tonicidad. Asimismo, rellenamos las arrugas y otras consecuencias del envejecimiento. Restauramos la forma y ubicación natural de tus pómulos, para que recuperes ese rasgo que contribuye a definir tu carácter y personalidad.

Con las aplicaciones de ácido hialurónico en pómulos también estimulamos la producción de colágeno, que mejora sustancialmente la apariencia de tu rostro. Atenuamos las incómodas líneas de expresión y, en general, combatimos esos signos que, muy a pesar nuestro, aparecen durante la experiencia maravillosa que es vivir.

Mujer frotando hielo en su cutis

Cuidados posteriores al tratamiento de ácido hialurónico en pómulos

En condiciones normales, la recuperación del tratamiento de ácido hialurónico en pómulos es muy rápida. A los tres días podrás reincorporarte a tus actividades diarias. Pero para que todo culmine exitosamente, hacemos las siguientes recomendaciones a nuestros pacientes:

  • Mantener limpia la zona tratada y aplicar hielo si aparecen algunos signos de inflamación.
  • Abstenerse de realizar actividades que requieran esfuerzo durante los días siguientes al tratamiento.
  • Dieta blanda y evitar la exposición al sol, al tabaco y al consumo de alcohol.
  • Guardar mucho reposo y, al dormir, no hacerlo boca abajo.
  • Ante cualquier duda, consultarnos inmediatamente.

Nuestro compromiso con los pacientes en nuestra clínica dental se mantiene activo para verificar que todo va bien o si requiere alguna sesión de tratamiento adicional para optimizar los resultados. Y para que, al menos anualmente, hagamos el mantenimiento que la buena apariencia de tu rostro requiera. ¡No olvides que cuentas con nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatea con nosotros