Lunares rojos: Todo lo que necesitas saber.

Te contamos todo lo que hay que saber sobre los lunares rojos y los cuidados a considerar.

clinica estética lunares rojos

¿Por qué aparecen los lunares rojos?

El surgimiento de los lunares rojos es muy común, sin embargo a muchos les genera dudas saber por qué aparecen y si deberían preocuparse por las mismas. 

Los angiomas, también conocidos cómo punto rubí o lunares de sangre, normalmente tienen una forma circular u ovalada, no suelen medir más de medio centímetro y su color rojo característico lo hace fácil de notar.

Los puntos rojos aparecen por una dilatación de los capilares sanguíneos o por una rotura de un vaso sanguíneo. Otros motivos para la manifestación de los angiomas son la exposición al sol, el cual es un factor responsable de muchos tipos de lunares tanto benignos, cómo malignos. 

Asimismo, la edad y la genética misma llegan a ser agentes causantes de la aparición de estos puntitos. Por lo que, a medida que pasen los años, es más probable ver una mayor cantidad de estos en la piel. Y aunque por la vejez aparezcan lunares y arrugas en la piel, por lo menos con el tratamiento de toxina botulínica se puede combatir un poco la contracción de los músculos que ocasionan las arrugas y así evitar lucir mayor. 

También se cree que el embarazo es un factor que ocasiona el surgimiento de los angiomas, aunque en este caso, por temas hormonales podrían incluso llegar a desaparecer.

Incluso, cómo en muchas situaciones, el estrés se puede considerar como otro motivo para la aparición de estos lunares.

Azan clinic lunares rojos

¿Debería preocuparme por su aparición?

En la mayoría de ocasiones, los lunares rojos no presentan un riesgo para la persona; sin embargo, hay situaciones en las que se les debe prestar atención:

  • Si uno siente picazón en el angioma.
  • Si este presenta sangrado.
  • Si crecen mucho.

De presentarse alguno de estos casos, se debe visitar a un experto para determinar si es maligno o no. No obstante, cómo se mencionó anteriormente, los angiomas no suelen representar un riesgo para el paciente. 

¿Se pueden eliminar los lunares rojos?

Si los lunares rojos presentan un problema estético para el paciente, pues hay solución, porque si se pueden eliminar con una pequeña visita a una clínica estética o en un centro dermatológico. Existen unos cuantos procedimientos que se pueden realizar.

Crioterapia

Este tratamiento se basa en utilizar el frío para eliminar el lunar. Se usa nitrógeno líquido, que está a una temperatura de -195,8 C°, para congelar el angioma. Este procedimiento no suele requerir de más de una sesión, no es invasivo, es rápido y a lo máximo puede generar una pequeña molestía. 

Electrocauterización

A diferencia de la crioterapia, con la electrocauterización, cómo bien dice su nombre, se utiliza una electricidad para quemar el lunar. La corriente eléctrica se conduce a través de una pequeña sonda. 

Si bien este procedimiento es rápido y no invasivo, podría llegar a dejar una pequeña marca en la zona donde se realizó. 

Láser

El láser vascular, láser CO2 o luz pulsada intensa implica el uso del calor para eliminar los puntos rojos. Este es un método no invasivo, rápido y muy eficiente. Incluso, puede servir para deshacerse de más de un lunar en una misma sesión.

Después del procedimiento, el paciente puede seguir con su rutina diaria de manera normal.

dermatólogo examinando paciente

Si bien estos tratamientos son por un tema estético, principalmente, es importante informarse bien sobre cuál es la mejor opción para el paciente y tomar en consideración todas las recomendaciones del doctor.

Asimismo, es importante cuidarse del sol, pues además de generar angiomas, pueden aparecer lunares malignos, por lo que es necesario el uso de protector solar cuando se va a estar fuera de casa, especialmente en los meses de verano. Agenda una cita y visitanos para que conozcas todos nuestros servicios estéticos y con gusto nuestros especialistas te darán una atención personalizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatea con nosotros